
Colombia…Y sus retornos saturninos desde el siglo XX
- Posted by Maria Isabel Mejía
- On October 16, 2016
- 2 Comments
¡Colombia!
Y sus retornos saturninos desde el siglo XX
Por: María Isabel Mejía Palacio
Cali, Colombia. Octubre 14, 2016
Hay una posición astrológica que está afectando a aquellos países cuya carta astrológica de constitución, tiene a Saturno en Sagitario; dos de esos países son Francia y Colombia siendo esta la razón planetaria para lo que ha estado sucediendo en los últimos años con estas dos naciones.
Analizando todos los acontecimientos que han sucedido en los últimos días en nuestro país, con el plebiscito que decidiría acerca de la aceptación del pueblo colombiano sobre el Acuerdo de Paz celebrado entre el actual gobierno colombiano y la narco guerrilla de las FARC, decidí hacer un estudio historio muy breve, de todos aquellos retornos saturninos que ha vivido nuestra Patria, desde justo antes del Siglo XX, concretamente el de 1897 y que marcó durante esos años de retorno, la que todos nosotros conocemos como La Guerra de los Mil días.
Un retorno planetario, para todos aquellos que no saben, significa cuando un planeta en su transitar llega a su misma posición de la carta natal, en este caso concreto, la carta o mapa astrológico de Colombia.
Nuestra Patria, tenía el día de su fundación o fecha de Independencia, la presencia de Saturno a 9º® de Sagitario. Desde el 23 de diciembre de 2014 y hasta diciembre de 2017, Saturno estará recorriendo el Signo de Sagitario. Por consiguiente, este Planeta, El Señor del Karma, El Gran Maestro está haciendo sobre Colombia el tan temido Retorno Saturnino, que la mayoría de las veces marca un ciclo caótico de vida de tal manera que da comienzo a un nuevo ciclo de otros 28 a 30 años.
Pero veamos que ha pasado en este país, durante esos Tan Temidos Retornos Saturninos cuya duración es de 30 meses. Para el breve recuento histórico tomaré básicamente las efemérides suministradas por www.todacolombia.com, cronología del siglo XX.
Saturno entra a 0º de Sagitario el 7 de Febrero de 1897 haciendo el primero de los retornos que he de analizar. Durante ese periodo de duración, se inició la Guerra de los Mil días el 17 de Octubre de 1899 hasta el 21 de Noviembre de 1902, en un principio entre el partido Liberal y el partido Nacional quien detentaba el poder. Enfrentamiento irregular entre el ejército del Gobierno Nacional cuyo presidente fue derrocado el 31 de Julio de 1900 por Jose Manuel Marroquín Ricaurte del partido conservador.
Saturno entra a 0º de Sagitario el 2 de Diciembre de 1926. Durante estos 30 meses que dura el retorno saturnino, se dio la masacre de los trabajadores de la United Fruit Company en la zona bananera de Santa Marta con un número impreciso de muertos, pues hay fuentes que hablan de más de mil muertos y otras de más de cien fallecidos; acontecimiento ocurrido entre el 5 y 6 de Diciembre de 1928. El Gobierno Nacional precedido por Miguel Abadía Méndez trataba de aplacar una huelga de los trabajadores en las bananeras.
Igualmente durante el lapso de tiempo de este retorno saturnino vivió gran parte del Mundo… ” La Gran Depresión de 1929 cuyo impacto sobre la economía colombiana debe juzgarse no solo en términos del colapso de los indicadores externos sino, ante todo, en función de los cambios que había experimentado durante las primeras décadas del siglo XX, pues ya Colombia había empezado a experimentar un desarrollo exportador exitoso con base en la economía cafetera del occidente del país. Igualmente se había consolidado un gran esfuerzo industrial generado por la bonanza en el sector exportador del café cuyo colapso por la Gran Depresión conllevó a la par, a la interrupción brusca de los flujos de capital.’’ (Fuente: www.banrepcultural.org/crisismundial. José Antonio Ocampo)
Saturno entra a 0º de Sagitario el 12 de Enero de 1956. A pocos días de hacer su ingreso este planeta, Saturno, El Señor del Karma el Gran Maestro se hace notar. El 29 de Enero, tan solo 17 días después, se dió la masacre de la Plaza de Toros de Bogota, con 36 muertos en plena corrida de toros llevada a cabo por orden del Dictador General Gustavo Rojas Pinilla.
Además, vivió nuestro país otros acontecimientos más. El 7 de Agosto de 1956 un camión militar con cerca de 2.000 kilos de dinamita, explota en la ciudad de Cali dejando miles de muertos y una ciudad semi destruida.
El 10 de Mayo de 1957 se llevó a cabo el derrocamiento del dictador General Gustavo Rojas Pinilla quien se vio obligado a entregar el poder a una Junta Militar compuesta por los mayores generales Gabriel Paris, Deogracias Fonseca, el contraalmirante Rubén Piedrahita, los brigadieres generales Rafael Navas Pardo y Luis E. Ordoñez. Los primeros en movilizarse para presionar este cambio en la dirección del país, fueron los estudiantes que iniciaron a principios del mes una huelga que se fue extendiendo a diferentes sectores productivos del país.
El primero de Diciembre de 1957 se llevó a cabo un plebiscito donde se introducen reformas a la Constitución Nacional que estableció una alternación para los siguientes 16 años de gobierno entre los dos partidos tradicionales, cuatro años de gobierno para cada partido, lo que se conoció como el Frente Nacional.
Saturno entra a 0º de Sagitario el 16 de Noviembre de 1985. Uno de los retornos más nefastos de la historia de Colombia.
Saturno se hizo sentir unos días antes a su ingreso, pues estando a portas de iniciar su retorno, el 7 de Noviembre, el grupo guerrillero M 19 se tomó el Palacio de Justicia dejando más de un centenar de muertos, entre ellos, la gran mayoría de nuestros Magistrados, muchos civiles muertos y la casi totalidad del grupo guerrillero.
Pero, no olvidemos que siete días después de la sangrienta toma del Palacio de Justicia, el volcán – nevado del Ruiz hizo erupción causando una avalancha que sepultó más de 21.000 personas en el también desaparecido pueblo de Armero el 14 de Noviembre de 1985.
Dos tragedias inmensas, con tan solo 7 días de diferencia y Saturno, anunciado tan solo, su entrada al signo de Sagitario.
Pero esto no fue todo durante este retorno saturnino de 1985, uno de los más sangrientos de nuestra historia. Durante los 30 meses que dura dicho tránsito planetario fueron asesinados Guillermo Cano Isaza y Jaime Pardo Leal. El primero de ellos el 17 de Diciembre de 1986, Director del Diario El Espectador y cuyo asesinato fue ordenado por el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria. Jaime Pardo Leal, candidato a la presidencia de la República por la Unión Patriótica fue asesinado el 11 de Octubre de 1987; crimen que todavía queda en la impunidad.
Saturno entra a 0º de Sagitario el 23 de Diciembre de 2014. Durante este periodo cuyo tránsito de Saturno ha de concluir en Diciembre de 2017, ya todos hemos visto la polarización y por consiguiente división en que el país se ha visto sumido. División que se ha generado entre otras razones por la aceptación o nó del Acuerdo de Paz realizado en la Habana, Cuba y cuya aprobación fue sometida a plebiscito nacional el pasado 2 de octubre de 2016 ganando el NO, por estrecha diferencia que ha llevado a sentar, todas las partes del proceso de Paz, ante la mesa de negociaciones nuevamente a conversar.
Como dice el refrán: AMANECERÁ Y VEREMOS.
Para aquellos que deseen leer más sobre el tránsito de Saturno en Sagitario: https://astrologiasalypimienta.com/saturno-el-senor-del-karma-el-gran-maestro/
Lo que si queda claro es que de las épocas más nefastas que ha tenido el país siempre, Saturno ha estado haciendo su retorno saturnino. También después de los sucesos acontecidos, marca muchas veces un nuevo comenzar como fue la alternación del Gobierno Nacional entre los dos partidos tradicionales o Frente Nacional; la lucha contra el narcotráfico, contra los grupos guerrilleros, paramilitares y de autodefensas unidas de Colombia. La extradición para aquellos narcotraficantes y narcoterroristas a Estados Unidos, como ayuda a la lucha que Colombia ha sostenido contra este flagelo, además de la colaboración económica, logística y de entrenamiento que hemos recibido de Estados Unidos. Ayuda que muchas veces ha sido duramente criticada por parte del pueblo colombiano. Hoy por hoy el poderse sentar a la mesa de negociones sobre el acuerdo de paz, representantes del SI y del NO a este acuerdo y los representantes de la guerrilla de las FARC.
Gracias,
María Isabel Mejía Palacio
www.astrologiasalypimienta.com
2 Comments