
Eclipse Total Solar El Próximo 21 de Agosto, 2017 Visible en parte de los Estados Unidos. Por: Maria Isabel Mejia Miami, Agosto 5, 2017
- Posted by Maria Isabel Mejía
- On August 5, 2017
- 0 Comments
Eclipse Total Solar
El Próximo 21 de Agosto, 2017
Visible en parte de los Estados Unidos.
Por: Maria Isabel Mejia
Miami, Agosto 5, 2017
Algunas veces en la vida hemos tenido la oportunidad de ver este hermoso fenómeno natural. Particularmente yo, he visto dos en Colombia. El primero de ellos, en mis épocas de estudiante universitaria y viajé con una de mis amigas a un sitio cercano a la ciudad de Pereira.
El segundo, cerca de la ciudad de Cali, unos años antes de radicarme en Estados Unidos.
Un eclipse solar, explicado de la manera más sencilla, es cuando de Luna se encuentra más cercana a la Tierra (perigeo) se ponen juntitas y la Luna, poco a poco se va sobreponiendo sobre la tierra e interponiéndose entre nuestro planeta y el Sol. Se oscurece un poco el día y pasados unos pocos minutos, se va moviendo y separándose de la tierra, vuelve el Sol a brillar. Es una experiencia de tan solo unos minutos pero es para recordar.
Se iniciará a eso de la 1:05 de la tarde, su momento álgido será a las 2:36P.M. y culminará a las 4:01P.M. , según dicen algunos expertos en Atlanta y válido para esa zona del país, aunque en su punto álgido se calcula que dure solo 2 minutos y 40 segundos.
Sobra decir que no se debe ver esta clase de eclipse sin la protección adecuada para los ojos.
Hay tres clases de eclipses solares: Fuente Wikipedia.
- Total: Desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol.1 Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar, cuyo diámetro máximo sobre la superficie de nuestro planeta no superará los 270 km, y que se desplaza en dirección este a unos 3200 km/h. La duración de la fase de totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5, alcanzando algo más de las dos horas todo el fenómeno, si bien en los eclipses anulares la máxima duración alcanza los 12 minutos y llega a más de cuatro horas en los parciales, teniendo esta zona de totalidad una anchura máxima de 272 km y una longitud máxima de 15 000 km.
- Parcial: La Luna no cubre por completo el disco solar, que aparece como menguante.
- Anular: Ocurre cuando la Luna se encuentra cerca de su apogeo (más lejana a la tierra) y su diámetro angulares menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. Esto ocurre en la banda anular; fuera de ella el eclipse es parcial.
Éste próximo 21 de Agosto, tendremos en Estados unido esta maravillosa oportunidad. A continuación subo el mapa en el cual se señala los estados por donde será visible el eclipse.
Corresponde al ciclo SAROS 145 siendo el eclipse número 22 de un total de 77 eclipses que tiene este ciclo.
La serie SAROS 145 (nombre que se le ha dado a esta serie de eclipses) también produjo el eclipse total de Sol del 11 de Agosto de 1999, este último el que aconteció en 1999, es el número 21 de la serie Saros.
Saros significa repetición o repetir. Esta serie es uno de los ciclos más largos que hay en la astrología. Y para ser más explícita, vamos a imaginarnos que los eclipses que se dan cada 18 años, en este caso, en el eje Acuario-Leo, pertenecen a una gran familia, que cada 18 años repite ese eje y esa familia se llama Saros.
Como los eclipses van por parejas con una diferencia de dos semanas aproximadamente, los de Luna Llena igualmente son Saros pero 119. Clasificación que no es astrológica sino astronómica.
Y es precisamente esto lo que ha llamado mi atención, porque bajo la influencia de ese eclipse del 11 de Agosto de1999, yo viajé de Colombia para radicarme en Estados Unidos el día 21 de Agosto de ese año, es decir 18 años atrás y yéndome más atrás en mi vida, el 10 de Agosto de 1980 el eclipse solar anular de esa fecha, marcó el impulso de regresar a Colombia, pues me encontraba radicada en Inglaterra.
Por lo visto, parece que estos eclipses cuando caen en el eje astrológico Leo-Acuario, me mueven bastante y eso sucede casi cada 18 años.
Si en nuestra carta natal tenemos los Nodos Norte y Sur, como es mi caso, en los signos de Leo y Acuario, tendremos la mayor influencia de este eclipse próximo. Lo más probable es que nos conduzcan a un cambio de vida, cerrando un ciclo para darle nacimiento a otro nuevo comenzar. Se dicen que están asociados con el elemento sorpresa, cambio radical, noticias inesperadas.
En la antigüedad la gran mayoría de los eclipses presagiaban desastres, causaban pánico; todavía, muchos astrólogos los interpretan de manera negativa, pero no siempre es así.
En estos próximos eclipses del 7 de Agosto (eclipse Lunar) y del 21 de Agosto (eclipse Solar) hemos de considerar lo siguiente: Los eclipses Lunares, aquellos que visualizamos y nos extasiamos con la Luna Llena, generalmente afectan más nuestras relaciones personales pues esa hermosa Luna Llena es potente. Altamente emocionales y es cuando en ese momento, muchas situaciones que hemos tenido ocultas o reprimidas salen a la luz, marcando muchas veces conclusiones.
Pero, en el ámbito internacional, ese mismo día 7 de Agosto, estarán en cuadratura, posición astrológica bastante difícil, Plutón y Júpiter, pudiendo estar asociada a una noticia de carácter internacional, como por ejemplo situaciones diplomáticas que atender, o que se relacione con la situación migratoria entre países, que tanto ha estado causando fricciones entre diferentes Estados, no solamente de las Américas, sino igualmente de la Unión Europea. O pueden ser noticias referentes a la economía global.
El eclipse Solar del 21 de Agosto, como ya lo dije, puede cerrar un ciclo en nuestras vidas, para dar un nuevo comenzar pues activa duras luchas que son necesarias para empezar a resolver los asuntos pendientes o hacer los cambios. Lo estancado en nuestras vidas va a ser movido por el eclipse, pues es el encargado de acelerar todo lo que lentamente estamos casi que dejando inerte. Nos va conduciendo a transitar el camino que lleva a ver la claridad a veces de un empujón.
Pero recordemos que los eclipses algunas veces presagian algo que puede llegar a suceder y no propiamente bueno. Yo misma, cuando el 26 de septiembre de 2015 publiqué el artículo sobre el acuerdo de paz de Colombia, titulado Inmunidad e Impunidad, no lo enfoqué bueno, ni siquiera neutral, sino con una influencia bastante mala de los eclipses del 13 y 28 de septiembre, 2015,- Lunar Parcial y Solar Total respectivamente-, pero no por los eclipses ‘’Per Se’’, sino por la presencia de la Luna Negra, como ficha siniestra en ese mismo aspecto y posición astrológica de dichos eclipses.
http://astrologica.ning.com/profiles/blogs/impunidad-e-inmunidad-por-mar-a-isabel-mej-a-palacio,
Para el eclipse del 28 de septiembre de 2015, Solar Total, ese mismo día se llevó a cabo en Cataluña, una votación para el Parlamento Catalán, que también tuvo la influencia muy importante y de pronto siniestra, de la Luna Negra, a quien yo llamo, la Bruja Malvada, Madrastra de Blanca Nieves. El 2 de Octubre de 2015, publiqué el artículo La Luna Negra, el Eclipse y Cataluña.
http://astrologica.ning.com/profiles/blogs/la-luna-negra-el-eclipse-y-catalu-a
Gracias,
María Isabel Mejía Palacio
Astróloga
0 Comments